sábado, 22 de agosto de 2009

The Cinematic Orchestra - Les Ailes Pourpres [Le Mystére Des Flamants]


¿Un soundtrack hecho por The Cinematic Orchestra para un documental de Disney? Pareciera algo bizarro, pero no, es real y es hermoso, cada nota, cada melodía, cada pincelada que dan al ambiente. Disney contacto a esta banda con la intención de que elaboraran la música para el documental francés "Les Ailes Pourpres" [Las Alas Púrpuras], sobre el ciclo de vida de unos flamencos filmados en Tanzania, bajo la misma temática que vimos en "March of the Penguins".

La música suena a The Cinematic Orchestra, pero también suena a música de película, aunque ellos suelen hacer música bajo esa idea, está crea un ambiente, tienen melodías que se van elevando hasta llegar a un clímax detonante; de repente me recuerdan a unos Sigúr Ros instrumentales, me suena a música de frio, invernal, con mucho de The Cinematic, con ese sonido jazz que se puede escuchar en "The Dance", con esos soniditos de cajas musicales que nos regalaron en "Ma Fleur", en canciones como "Opening Title", "Arrival of the Birds" o "Soda". El documental aun no lo eh visto, sin embargo, no necesitas tener imágenes para transportarte con los sonidos que nos da la banda, canciones tan hermosas como "Exodus", "Transformation", "Life of the Birds" o "First Light" que van elevándose y elevándose, dejándonos entrar a un mundo de esperanza real, que no suena a ningún otro soundtrack hecho para cualquier otra película de Disney, y digo ESPERANZA REAL porque no es la clásica "esperanza" que nos vende Disney en sus películas moralistas.

Cada canción expresa un sentimiento, te pone chinita la piel, te mueve alguna fibra de adentro y de deja cierta nostalgia. El disco es hermoso desde que inicia y es paciente, me gustaría ver el trabajo final, es decir, el documental con su música. El disco cierra con la única canción con voz ("Crimson Skies"), a cargo de la cantautora Inglesa Lou Rhodes, quien anteriormente había participado con The Cinematic.

Download

viernes, 21 de agosto de 2009

Matilda [Sofia] Illescas Cienfuegos


Matilda será su nombre y aunque aun no la hemos hecho, ansio el momento de que este en tu barriguita, y cada día crezca más y más, cantarle, hablarle y decirle que aqui estoy y la estaré esperando; y que no dormiré pensando solo en su felicidad y en la de su mamá.
Aunque se parece mucho a su mamá, es preferible hahahaha porque yo, neta si estoy bien feo. Que cachetes tan bonitos los de las dos.

Coldplay - Strawberry Swing (Video)

Me tope con este video y me pareció realmente hermoso e imaginativo, me recuerda mucho a ti Yahell, por tu imaginación y nose, porque me pareció muy lindo. Espero les guste, la canción tambien es muy buena.


Nose porqué, pero TE AMO YAHELL!

Strawberry Swing [mp3]

Sufjan Stevens - The Avalanche: Outtakes and Extras from the Illinois Album


Para mí, hablar de Sufjan Stevens, es un orgasmo, es como lo que siente el pastor al predicar su credo o el político al decir sus mentiras. Cuando recién lo escuche, experimente un sinfín de sentimientos en mi, aprendí a entender muchas cosas que estaba y estoy viviendo, a creer en mí, en las personas, en perdonar perdonándome, y tal vez todos digan: "esté se esta mal viajando gacho", pero no, o tal vez sí, pero para mí, cada frase de sus canciones refleja un sentimiento vivido o por vivir, una experiencia que se aprende y se promete en no cometer los mismos errores.

Hablaría de canción por canción, como lo hago de los demás discos, pero prefiero expresar esta vez, el sentimiento que me da Sufjan en cada canción, generalizándolo. Las canciones de este disco, son consideradas como pistas pérdidas que quedaron fuera del disco "Illinois", que por acá esta también, el disco tiene la misma calidad que todos los trabajos de Sufjan, una producción impecable, los instrumentos suenan magistrales, las voces hermosas, los coros sublimes y angelicales. El disco tiene canciones que son hermosas y brillan con luz propia, es melodía pura, sentimiento en exceso.

Hay canciones como "The Mistress witch from McClure (or, the mind that knows itself)" que son himnos de esperanza y alegría, una representación sonora de estabilidad, de inocencia, de amor a la familia, de amor a Dios (utilizando a Dios como una alegoría al amor a uno mismo), si algo predico y predicaré siempre sobre Sufjan, es que es un experto contador de historias o es un experto creando imágenes con música y letra, porque te hace sentir lo que te dice, es una especie de guion cinematográfico tan bien contado que no necesitas verlo representado en imagen, porque al leerlo es tan claro y preciso.

Sufjan Stevens es un artista en toda la expresión de la palabra, es emotivo y visceral, es honesto e inocente, es el perfecto soundtrack para escuchar en días nublados y con tan pocas esperanzas, porqué es él quien inyecta nuevos bríos y nueva vida a lo decadente, si todos escucháramos en esos momentos a Sufjan, soy fiel creyente que veríamos el mundo de una manera distinta, al menos a mi me resulta y me gusta hacerlo
.


Download

miércoles, 19 de agosto de 2009

Rockafeller - Pasajeros ep

El sonido instrumental del post rock, nuevamente llega a este blog, ahora de la mano de una banda de la Ciudad de Puebla, llamados Rockafeller, son cuatro tipos que están haciendo las cosas muy bien, que incluso han estado tocando con bandas que ya he mencionado aquí, como Lissa. Su música es completamente ambiental, de momentos áspera, de momentos depresiva, de momentos explosiva, y es una fusión de sonidos que diferencian a estos de muchas bandas no solo mexicanas del genero, sino extranjeras, aunque su base, definitivamente es el post rock, de repente puede uno percibir un bajo con base funky, unos riffs de metal, unos efectos propios del progresivo, o unos destiempos al mero estilo math rock, es sin duda, una banda que se ve que le pone alma a su música, lo cual se siente al escuchar este EP de cinco canciones, que te van llevando de la mano a un mundo donde las endorfinas chocan con la adrenalina, donde lo mundano se vuelve divino y la tristeza se vuelve en melodía.

La producción es muy limpia, el sonido es perfecto y muy bien cuidado, cada instrumento suena como debe sonar, ningún instrumento sobresale más que él otro, aunque soy un fiel creyente que el post rock, es un género de armonías de guitarra, el Ep suena agradable, de momentos melancólicos, pero es en esa misma canción, cuando la melancolía se vuelve en fuerza, para después dejarnos esperanza. Sus influencias no son necesarias preguntarlas, se escuchan y se sienten en cada nota que suena en este EP; una de las canciones que me encanta (sobre todo por ese maravilloso destiempo a los primeros minutos), es "Carolus", en serio una canción mágica.

Hasta donde sé por su myspace, se encuentran en una especie de receso como banda, aunque cada uno de los integrantes se encuentran trabajando independientemente en proyectos alternos. Espero pronto poder escuchar más de esta banda que realmente, sin voz, tiene mucho que contarnos. Si tuviera que definir la música de este EP y de Rockafeller, tendría que decir que "Esperanzadora" sería el término.


Descargalo

martes, 18 de agosto de 2009

The Exils - Vol. 1


Oriundos del Distrito Federal (México), y firmados por una disquera de la cual se ha mencionado bastante en estos últimos días en este blog (nene records), ellos son The Exils, una banda que puede que suenen a un sin fin de bandas ya "viejas", como Sonic Youth, Blonde Redhead, e incluso a unos Yeah Yeah Yeahs, pero ellos hacen su lucha (y no lo digo con ánimo de menospreciarlos), al contrario, les aplaudo y de pie. Su música es punk, con pinceladas dulces de noise e incluso de garage, sus letras son rebeldes y oscilan entre lo agresivo y lo obsesivo, su mayor comparativo con las bandas que se mencionaron antes, es sin duda, la fémina voz de Syntheziser (quien luce bastante bien, refiriéndome con ello a su actitud). Las guitarras son llenas de distorsión, de un fuzz elegante, sencillas, sin arreglos que quieran pretender un malviaje, son guitarras básicas, pero que suenan bien, que gritan como viento en casa abandonada.

La banda fue formada por un par de hermanos (Dave y Chalo), quienes en 2007 decidieron experimentar con sus juguetitos y pedales, habiendo en la banda un sinfín de cambios en la alineación, pero mismos cambios que han hecho el sonido que hoy apreciamos de ellos. Su música no es algo con lo cual experimentes llegar al Nirvana musical, su música es sencilla, es simplemente un buen rock, utilizan el ruido cuando deben ocuparlo, la voz es alzada, cuando se requiere y sus influencias son latentes en su sonido.

La producción está muy bien cuidada, ya que a pesar de tener tintes de noise, garage, lo-fi e incluso matices de shoegaze, sus guitarras y baterías no suenan a radio viejo, lo cual, últimamente en bandas de ese género, empieza a fastidiarme, ellos cuidan mucho su sonido, primordialmente de las guitarras y las voces, aunque suenan sucias y ásperas, no están en exceso saturadas, dándoles cierta sofisticación en su sonido. Realmente son una banda que vale la pena escuchar, y seguir su evolución, la cual, no dudo tendrán.

Descargalo

viernes, 14 de agosto de 2009

Pingarosa - Nuncamás


Desde Sonora, nos llega este hermoso disco, con mucha ambivalencia, extrañeza, vacios existenciales y muy buena producción. Es una música completamente ambiental, una especie de trip hop de lo más triste, con mucha influencia de Massive Attack, The Cinematic Orchestra, indudablemente Portishead, pero con una voz cien por ciento seductora, con algunos delays que hacen hipnotizante los fragmentos de letras que forman sus canciones.

Es un disco extraño, si, pero también demasiado avanzado, incluso sonaré mamón, pero es un disco que no parece hecho en México, pero me enorgullece saber que si lo es. No esperen cambios de ritmo repentinos, ni experimentaciones locas, es un disco completamente ambiental que arriesga con sonidos electrónicos y orgánicos, con una voz que embona perfecto con la ambientalización sonora.

Descargalo

jueves, 13 de agosto de 2009

Selma Oxor - Selma Oxor


Nuevamente desde Monterrey, y siendo parte de la nueva "Avanzada Necia", un par de chicas (entre ellas, Luxor de los Bam Bam), y un tipo apuesto (Alexico), decidieron jugar a ser músicos, mezclar sintetizadores con bajos, guitarras y fragmentos de platicas incongruentes, el resultado fue un disco de lo más loco y divertido. Ellos mismos no se toman en serio, lo cual hace que la música no sea pretenciosa, podría decir que suena punk, pero tal vez suene fresa, podría decir que suena electro, pero tal vez suene muy rocker, podría decir que es un no wave acido, pero puede que sea pretencioso, por eso, y solo por eso, creo que lo mejor es escucharlo y una de dos, amarlo u odiarlo, es un disco que no queda en medio.


Descargalo

miércoles, 12 de agosto de 2009

Los Re# - Todos Somos Emo en Eb


Bul, es un productor prolífico de un sin fin de bandas independientes mexicanas, con apenas 28 años y residente en la ciudad de Monterrey, es un tipo sensible, honesto y con un sin fin de sonidos en sus discos, que van desde la electrónica, slowcore, pop, lo-fi, rock e incluso el hip hop. Durante esos lapsos de productor, decidió empezar un proyecto "solista", al que llamó Los Re#, proyecto el cual a primera escucha, uno recuerda demasiada similitud al sonido Gibbard//Tamborello de The Postal Service, incluso él los menciona como una influencia marcada en su música. Allá por el 2006, participó en el "Rockampeonato Telcel", en el cual resultó finalista. Su música, realmente es un caleidoscopio sonoro demasiado interesante, que resulta agradable al oído, tiene algo para todos, tiene canciones experimentales, canciones electrónicas, canciones folks, canciones rockers con tintes de electrónica o incluso a shoegaze, tiene rolas cantadas por colaboradores en voz femenina e incluso rolas con acento a hip hop.

El disco, irónicamente es llamado "Todos Somos Emo en Eb" y abre con "Dos Días de Distancia", canción muy al estilo The Postal Service en "The District Sleeps Alone Tonight", con un sintetizador tenue y una voz casi susurrante, que lentamente nos va contando una historia de alejamiento y de ese sentimiento de pérdida. "Ven a Mi" es una canción electrónica, muy al estilo Depeche Mode, con un intro de gemidos de mujer, que acompañados de la letra, uno entiende el titulo de la canción, es totalmente una canción contrastante con la que abre el EP. En "Después de Ti", Bul se deja echar la mano con la colaboración de una dulce voz femenina, que tal vez muchos fans me la mentaran, pero en instantes, me recuerda a la mejor voz de Björk, antes de que se volviera loca e hiciera discos tan raros que solo entiende ella, refiriendome con ello a su etapa "Debut" o "Post", incluso al "Homogenic".

En "Niñas (de Verano)", la voz susurrante de Bul regresa, contándonos una historia de amor (de verano), con ciertos toques sexuales, pero tan sutiles que suenan "poéticos" en momentos. "Rayo de Sol", es una canción con muchos tintes en el mismo lienzo, empezando como una sencilla canción pop, que va subiendo de intensidad hasta elevarse con unas guitarras y una base rítmica, que bien suena entre un shoegaze al estilo Slowdive o My Bloody Valentine (Loveless), pero que no queda hasta ahí, ya que justo a la mitad de la canción, se escucha un rico hip hop que embona perfecto a la canción, e incluso te hace pensar que estas escuchando tres canciones distintas, es una canción con mucha esencia a ese electro-pop español.

El Ep está por terminar, pero antes es tiempo de "Jessica en Sueños", una canción dulce, con un intro de una guitarra sencilla, que se deja acompañar por la voz susurrante de Bul y una caja rítmica que va marcando el tempo y un tecladito o sinte que bien suena a esos pro-tools que Tamborello ocupa no solo en The Postal Service, sino también en sus proyectos solitarios como Figurine o James Figurine.

El Ep es corto, pero interesante por los múltiples sonidos que abarca el proyecto, en ningún momento se vuelve tedioso, es ágil en su particular forma, las colaboraciones son acertadas, la producción y el sonido son impecables, pronto estaré subiendo más cosas de este chico, que realmente me pareció una propuesta interesante que vale la pena prestarle atención.


Descargalo

martes, 11 de agosto de 2009

Bam Bam - Bam Bam EP


Nene Records es una disquera independiente, considerablemente joven, que maneja una actitud un tanto punk en relación a las miles de disqueras existentes en México, de esta disquera ya he subido un par de discos, como el de Ruidos en el Techo y Mamá Burguer, aunque su catalogo es muchísimo más amplio y manejan un sin fin de géneros musicales, lo cual la hace demasiado interesante. Pero iniciemos con la banda de la cual quiero hablar el día de hoy, quienes se autoproclaman parte de la nueva "Avanzada Necia", siendo originarios de Monterrey, y teniendo ya cierta experiencia, por ser ex-integrantes de varias bandas, como el caso de Mou (guitarro), quien formaba parte de Ruidos en el Techo y es actual miembro en Mamá Burguer.

Su sonido es demasiado fresco y divertido, abarcando un sinfín de géneros y sonidos que van desde el Alternativo de principios de los 90's, el punk, el Lo-fi, el pop e incluso ciertas pinceladas de folk en algunas canciones, en las que se mezclan las guitarras acústicas con las eléctricas y viceversa. Sus letras son absurdas y entretenidas, pero extrañamente coherentes con la música. Aunque las guitarras son la parte primordial en el sonido de esta banda, son también las percusiones, las que resaltan ese sonido de desmadre que divierte tanto al escucha. La voz de Luxor (La chica de la banda), le da un aporte punk a la banda, por su voz entre entonada y desgarrada, aparte de la voz de Mou quien también le da actitud a la banda.

El disco abre con "Oro Flash", una canción que me recuerda al sonido entre punk y bailable de bandas como Cansei De Ser Sexy o a los primeros trabajos de The Breeders, es una canción con mucha actitud y con el sonido relevante de la guitarra con ese delay que la hace convertirse en un viaje. "Hi-Q" es una oda a la psicodelia, es acústica, es experimental y es sonoramente ágil, las percusiones le dan otro aporte movido, pareciera una canción perdida de los Flaming Lips. "Trepabalcones" reafirma la agilidad sonora de las dos primeras canciones, sin embargo, esta suena más pop, es decir, sencilla, con estribillos pegajosos, coros divertidos y unas guitarras que suenan bien junto a la batería que acompaña el sonido que esta, una buena canción pop.

"Por Favor No Vuelvas a Nacer" es una canción geek, con la voz de Mou que le pide a ese alguien encarecidamente lo que el titulo de la canción explícitamente expone, es una canción cien por ciento divertida, incluso si me dijeran que es una canción de la serie chilena de muppets 31 Minutos, lo creería, justo a la mitad, se corta para dar inicio a unas guitarras acústicas que suenan tan folky, y tan bien. "Sin las Patas Traseras" inicia con una guitarra acústica que se acompaña más tarde de unas percusiones y unas voces que rememoran ese sonido low-fi, pero muy nítido, esta, es otra de las canciones de las cuales considero que el sonido de esta banda se caracteriza, tanto por las guitarras, así como por las percusiones hechas por Luxor, lo cual hacen que por una u otra razón termines moviendo el cuerpo.

"Si Viviera en París" tiene un cierto sonido post-grunge que al buen Mou le resulta tan bien, contándonos que pasaría si viviera en la capital de la moda. El disco cierra con una canción de lo más experimental y sobreexpuesta de delay y distorsión, a eso suena "Astrobilly", es un experimento de melodías entre guitarras y sintetizadores dulces.

Es un disco básico y sencillo, es un disco que no pareciera hecho en México, y no por sonar discriminante, sino por el hecho de contar con una producción de lo más envidiable, la cual corrió a cargo del mismísimo Mou, quien con sus bandas y su proyecto solista me ha demostrado que, tal vez no es un músico virtuoso, pero si es un músico ingenioso
y honesto, que es lo que México necesita.


Descargalo